Xacobeo

La sidra en Asturias

El queso

Dulces tradicionales

Conservas vegetales

Tessera hospitalitatis. Irene García-Inés

Intervención de la artista Irene García-Inés Aguado sobre el resto arquitectónico de la espadaña situado a las afueras de Foncebadón (León) con el objetivo de… Read More

Toma de tierra. Econodos

El proyecto es una “toma de tierra” con el Camino de Santiago para conversar sobre la flora local y global. Se desarrolla en colaboración con… Read More

Conservas de pescado

Mordomas. Cristina Rodrigues

Esta instalación de arte contemporáneo, creada por la artista Cristina Rodrigues, está constituido por 16 esculturas de 2,5 metros de altura cada una, que ilustran… Read More

Ruta de los palomares, Tierra de Campos

Las alvarizas o colmenares tradicionales en el Camino de Santiago

Ritos de purificación por el agua y el fuego

El botafumeiro de la Catedral de Santiago de Compostela

Leyendas sobre brujas, meigas y seres fantásticos

Leyendas sobre el Pico Sacro

La leyenda de los bueyes. Pico Sacro

Leyendas de la reina Lupa

Leyenda de la Virgen de la Barca en Muxia

La leyenda del origen de la concha del peregrino

Las Doncellas vírgenes de Carrión de los Condes y la batalla  de Clavijo

Sobre el Prado de las lanzas. Sahagún

Sobre La Cruz de los Valientes

Sobre las dos hermanas del castillo de Pambre

Sobre el Poyo de Roldán (Navarrete y Tricio)

La Leyenda del Conde Ponce de Minerva y el Monasterio de Sandoval en Mansilla de las Mulas

Las 7 hermanas y las 7  Ermitas. Foncebadón. Santa Coloma de Somoza.

La condesa de Carrión de los Condes y el origen del Monasterio

Los pastores de Estella y el Santuario de Nuestra Señora del Puy. Estella

La leyenda del puente de Ons. Brión

Sobre el puente de los peregrinos o el pajarito Txori. Puente la Reina

Sobre el puente de  Zubiri o de “la Rabia”